Calendar Outline Icon

mayo-julio

2 O 2 4

Online Meeting Line Icon

MODALIDAD

virtual

¡Explora Estrategias Innovadoras para Combatir el ​Lavado de Dinero!


El crimen nunca deja de evolucionar, por eso es ​esencial fortalecer nuestras estrategias para ​combatirlo.


Nuestra especialización en Prevención de Lavado de ​Activos te brinda una amplia gama de ​conocimientos y herramientas prácticas para ​convertirte en un experto adaptable y versátil.


La formación continua en PLA es la clave para ​enfrentar el crimen financiero. ¡Prepárate para ​implementar programas sólidos y actualizados que ​se ajusten a diversos contextos, tanto financieros ​como no financieros!.


El poder de ​actualizarse

random circle point
Flying One Hundred Dollars

PANEL DE EXPERTOS 2024

PRESENCIA ​DESTACADA

Argentine Country Flag

Guillermo Hernández

AML/CTF/CPF Specialist

GAFILAT

DIRECTOR DEL ​PROGRAMA

Flattering flag of United States of America

NICOLÁS FRANCO

Managing Director AML & ​Regulatory Advisory

BDO USA

ASESOR ​ACADÉMICO

Argentine Country Flag

ALBERTO RABINSTEIN

ESPECIALISTA PLAFT

CONFERENCISTA ​INTERNACIONAL


CUERPO DOCENTE

Flattering flag of United States of America

Heidy Duarte

Risk Advisory Principal

KAUFMAN ROSSIN

Argentinian Flag

Marcelo Casanovas

Abogado

BANCO DE LA PROVINCIA DE ​BUENOS AIRES

Flag of Bolivia. Bolivian flag on fabric surface

Luis Fernando Alvarez Arce

Prevención y Cumplimiento

BANCO BISA

Argentinian Flag

Paula Barnes

Regional Compliance ​Fintech Manager

POMELO

Rendered Colombian Flag

María Eugenia Navarro ​Hernández

Socia Directora - Experta en ​Riesgos

RISK & LEGAL SERVICES

Fabric flag of Uruguay. Crease of Uruguayan flag background.

Daniel Espinosa Teibo

Consultor en

Prevención del LA/FT

The Dominican Republic Flag

Ramón González

Vicepresidente de ​Prevención LAFT y

Cumplimiento Regulatorio

BANESCO R. DOMINICANA

Chile

Ramón Heredia

Director

DIGITAL BANK LATAM

Argentinian Flag

María Eugenia Tarraf

Head AML & Compliance

BRUBANK

Argentinian Flag

Carolina Galtieri

Titular Unidad Prevencion ​Lavado de Activos y FT

LOTERIA DE LA CIUDAD DE ​BUENOS AIRES

Argentinian Flag

Karina Feldman

Head of Legal Advice & ​Compliance

ALLIANZ ARGENTINA

Argentinian Flag

María Laura Limongelli

Anti Money Laundering

MERCADO LIBRE

flag of Puerto Rico

Carla Torres Lugo

Chief Compliance Officer

INNOVATION TRUST BANK ​INTERNATIONAL PUERTO RICO

Argentinian Flag

Germán Gordillo

Head of Compliance

UALÁ

Paraguayan Flag

Jhonathan Chase

Consultor en

Prevención del LA/FT


Flattering flag of United States of America

Juan Medrano Castro

J&A GLOBAL COMPLIANCE

Flag of brazil

Luana Romero

Head of AML & Regulatory

MISSÃO COMPLIANCE

Argentinian Flag

Alfonso Martel

Head of Compliance

Lemon Cash

Flattering flag of United States of America

Gilberto Figueroa

Founder & CEO

GF Compliance & Regulatory ​Consulting LLC

Argentinian Flag

Vanesa Martínez

Head of Compliance & Risk ​Management

BANCO CMF

Dominican Republic Flag

Claudio Rodríguez

Socio

BDO R. DOMINICANA

Panama flag

Gabriel Quintero González

Presidente

Asociación de Oficiales de ​Cumplimiento de Panamá ​(ASOCUPA)

Puerto Rico

Yeissa M. Rodriguez

Founder & President

Innova Compliance

Solutions PTO. RICO


Rendered Colombian Flag
Argentinian Flag

Natalia Goos

Especialista en el Mercado de ​Capitales

GOSS CONSULTING

Liliana Stella Carvajal ​Rueda

Compliance Directora

KUSHKI LATAM | ​COLOMBIA

Argentinian Flag

Hernán Grela

Socio

INTEGRIA CONSULTING

random circle point
Flying One Hundred Dollars

PROGRAMA

8 mayo | 1-6 PM EST Time | 14-19,00H Arg.


APERTURA

CONFERENCIA DE INICIO : 3 EJES DE ANÁLISIS EN 4 mesas interactivas

1.MARCO INTERNACIONAL

Los Estándares Internacionales.


  • El GAFI, GAFILAT.
  • ¿Qué son y quiénes lo integran?: Estructura, Funciones, e Integración.
  • Evaluación Nacional de Riesgo de LA/FT.
  • Status de las evaluaciones Nacionales de Riesgo de LA/FT.
  • Las Nuevas 40 recomendaciones del GAFI. Evolución de las recomendaciones.
  • ¿Cómo se evalúa el Cumplimiento por parte de cada País?
  • Metodología de Evaluación del cumplimiento de los países con los estándares y la efectividad de los sistemas ​ALA/CFT.

Guillermo Hernández

AML/CTF/CPF Specialist

GAFILAT

2. CONTRUCCIÓN DEL MAPA DE AML EN LATINOAMERICA.

  • Análisis comparativo de los distintos países de la región.
  • Fortalezas y Debilidades.
  • Marco regulatorio.
  • Evaluación Mutua. Status
  • tipologías.
  • Próximos desafíos.

Las Experiencias de Paraguay, Bolivia, Colombia, Uruguay

María Eugenia Navarro ​Hernández

Socia/Directora

RISK & LEGAL SERVICES - ​COLOMBIA

Luis Fernando Alvarez ​Arce

Prevención y ​Cumplimiento

BANCO BISA

Daniel Espinosa Teibo

Consultor en

Prevención del LA/FT

URUGUAY

Jhonathan Chase

Especialista internacional en ​Prevención AML y ​Cumplimiento


Modera: ALBERTO ​RABINSTEIN

3. CONTRUCCIÓN DEL MAPA DE AML EN LATINOAMERICA.

Las Experiencias de México, Panamá, Puerto Rico

Elimelec Moreno ​Rodríguez

Presidente

ASONOC

Gabriel Quintero ​González Presidente

ASOCUPA

Gilberto Figueroa

Founder & CEO

GF Compliance & ​Regulatory Consulting ​LLC


Modera : NICOLÁS ​FRANCO

4.BANCA CORRESPONSAL


Desafíos y Estrategias en Prevención de Lavado


  • Desafíos de la Banca Corresponsal en US.
  • Exigencia de los reguladores.
  • Riesgos de la Banca Corresponsal.
  • Programas de Cumplimiento efectivo.
  • El concepto “lookback”
  • La Banca en Puerto Rico
  • El crecimiento del Sistema Financiero en Puerto Rico.
  • Marco Regulatorio.
  • Exigencias de la Banca Corresponsal.


Ramón González

Vicepresidente de Prevención LAFT ​y Cumplimiento Regulatorio

BANESCO R. DOMINICANA

Yeissa M. Rodriguez

Founder & President

Innova Compliance

Solutions PTO. RICO

Modera: Claudio

Rodríguez


White Painted Wall

15 mayo | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 1

LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA REGION.



  • ¿Qué es, cómo funciona? Facultades, competencias y obligaciones de la UIF
  • Marco normativo legal de la Argentina y la Región. Grupo Egmont.
  • Funciones de las UIF.
  • La supervisión de los sujetos obligados y el régimen administrativo sancionador.



Marcelo Casanovas

Abogado

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - ​ARGENTINA

FINCEN - La Unidad de Información Financiera de EE.UU. – Financial Crimes Enforcement Network.


  • ¿Qué es, cómo funciona? Facultades, competencias y obligaciones de la FINCEN
  • Marco normativo legal de la EEUU.
  • Funciones.
  • Regulacion.

Heidy Duarte

Risk Advisory Principal

KAUFMAN ROSSIN

16 mayo | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.




PROGRAMA DE SANCIONES


  • ¿Cómo blindar a la organización de los riesgos de sanciones?
  • ¿Cómo establecer un programa de sanciones robusto?
  • OFAC Sanctions Compliance Program Framework
    • Evaluación de Riesgos
    • Controles Internos
    • Testing
    • Validaciones




  • Guía Wolfsberg sobre Sanctions. Recomendaciones
  • Enfoque Legal.
    • Autorizaciones
    • Tips claves
    • ¿Cómo prevenir sanciones?
    • Recomendaciones legales.

  • Data Management como pieza clave de gestión
  • Análisis de casos. Sanciones en Latinoamérica.
  • Enfoque practico. Cómo implementarlo. Dónde poner foco.




Juan Medrano Castro

J&A GLOBAL COMPLIANCE

UNIDAD 2

White Painted Wall

22 mayo | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 3


EL ARTE DE LA GESTIÓN DE RIESGOS. ESTÁNDARES INTERNACIONALES


  • Metodologías más utilizadas a nivel internacional: ISO 31.000, COSO II y Estándar Australiano.
  • Apetito de Riesgo, tolerancia y umbrales. Indicadores vs Alertas.
  • Plan de contingencia
  • Como construir una autoevaluación de riesgo.
  • Como aplicar en Enfoque basado en Riesgo efectivo y eficiente.



María Eugenia Navarro Hernández

Socia Directora - Experta en Riesgos

RISK & LEGAL SERVICES

Vanesa Martínez

Head of Compliance & Risk Management

BANCO CMF

29 mayo | 4-6.30 PM EST Timee | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 4

CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PREVENCIÓN EFECTIVO EN LOS SUJETOS OBLIGADOS - NO FINANCIEROS. LAS APNFD SEGUN EL ​GAFI.

ACTIVIDAD JUEGOS DE AZAR TRADICIONAL Y JUEGOS ONLINE.


  • Definición APNFD y sus características.
  • APNFD recomendaciones del GAFI. Particularidades de los sectores no financieros.
  • Juegos de Azar
  • Estrategias de Prevención para cada Sujeto Obligado. Diferencias de enfoque.
  • El proceso de prevención: identificación, gestión y mitigación de riesgos.
  • ¿Cómo construir un perfil de riesgo transaccional?
  • ¿Cómo monitorear y establecer un Sistema de Alertas Efectivo?
  • Segmentación de factores de riesgo. Qué no podemos dejar de tener en cuenta.
  • Casos reales nacionales e internacionales
  • Juegos Online y la repercusión en el mundo.
  • “Juegos Online y su riesgo de Lavado de Dinero”
  • Casos internacionales.

Carolina Galtieri

Titular Unidad Prevencion Lavado de Activos y FT

LOTERIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

White Painted Wall

30 mayo | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 5

EL ROL DEL REVISOR EXTERNO INDEPENDIENTE SITUACIÓN EN ​LATINOAMÉRICA


  • Exigencias en Argentina de la Resolución 67/2017 de la UIF.
  • Alcance, enfoque e implicancias.
  • Sujetos obligados a los que les aplica.
  • Fechas claves.
  • Plan de Trabajo.
  • Un eslabón clave. “La Auditoría de Sistemas”.
  • Observaciones recurrentes.
  • Plan de acción.

Hernán Grela

Socio

INTEGRIA CONSULTING

Claudio Rodríguez

Socio

BDO R. DOMINICANA

5 junio | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 6


COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PREVENCIÓN EFECTIVO EN EL SECTOR SEGUROS Y BURSATIL.


  • ¿Cómo implementar un Programa de Cumplimiento efectivo en la Industria de Seguros Y bursátil?
  • Casos reales y mejores prácticas.


SEGUROS


  • Riesgo producto: patrimoniales vs seguros con capitalización.
  • Seguros de Criptoactivos.
  • Ventajas y Desventajas de los canales digitales. Impacto de las Insurtech.
  • Matriz de Riesgo en Seguros. Problemas frecuentes y solucione posibles


BURSATIL


  • Risk Assessment. Riesgo producto y canal.
  • Desafíos de implementar un EBR. Análisis particular del Sector Bursátil.
  • Perfil Transaccional y Sistema de Alertas.
  • Matriz de Riesgos.





Karina Feldman

Head of Legal Advice & Compliance

ALLIANZ ARGENTINA

Natalia Goos

Especialista en el Mercado de Capitales

GOSS CONSULTING

Karina Feldman

Head of Legal Advice & ​Compliance

ALLIANZ ARGENTINA

White Painted Wall

12 junio | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 7

Mundo Fintech: Billeteras, tarjetas prepagas y PAGOS DIGITALES


  • Entendiendo el nuevo Mapa. Sujetos Obligados y No obligados.
  • ALYC, AN, Fiduciarios financieros, Sociedades Gerentes y Agente Colocador, AAGI.
  • ¿Cómo gestionar el Riesgo de Lavado en la Industria FIntech?
  • LEY FINTECH EN LATAM. Que tratamiento le da a AML.
  • Tarjetas de crédito, Tarjetas Prepagas, Agregadores, Agrupadores, Facilitadores y Gateway de Pagos.
  • Billeteras Virtuales, Fintech, Burtech y Regtech.
  • Agregadores, Agrupadores,
  • Facilitadores y Gateway de pagos.
  • ¿Están alcanzadas las Fintech, Billeteras, Insurtech y Crowfounding? Marco Regulatorio local y latinoamericano.
  • ¿Cómo establecer un Sistema de Prevención sin obstaculizar el negocio?
  • Desafíos de los canales digitales. Delitos comunes. Riesgos que no podemos dejar de considerar.


María Laura Limongelli

Anti Money Laundering

MERCADO LIBRE

Paula Barnes

Regional Compliance Fintech ​Manager

POMELO

Liliana Stella Carvajal Rueda

Compliance Directora

KUSHKI LATAM | COLOMBIA

Germán Gordillo

Head of Compliance

UALÁ

19 junio | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 8


CRYPTOACTIVOS Y BLOCKCHAIN. MEJORES PRACTICAS EN PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS VIRTUALES


  • ¿Qué es blockchain?
  • Funcionalidades, ventajas y desventajas.
  • Mundo crypto. Regulaciones en Latam. Riesgos
  • El Riesgo de Lavado de las Criptomonedas y activos virtuales. Como mitigarlo.
  • ¿Cómo aplicar estándares de PLD en Cripto?
  • Regulación nacional e internacional
  • Casos reales de Lavado de Activos.




Luana Romero

Head of AML & ​Regulatory

MISSÃO COMPLIANCE

Alfonso Martel

Head of Compliance

Lemon Cash

White Painted Wall

26 junio | 4-6.30 PM EST Time | 17-19,30H Arg.


UNIDAD 9

PREVENCION DE LAVADO DE DINERO EN EL SECTOR BANCARIO. CANALES PRESENCIALES Y DIGITALES.


  • Impacto de la resolución 30/2017 y modificatorias.
  • Diferencias entre un Banco Tradicional y Digital desde el foco de AML.
  • Como implementar un Programa de Cumplimiento efectivo y eficiente; Equilibrio entre el negocio y la prevención.
  • Perfil transaccional. Monitoreo y Sistema de Alertas. Patrones.
  • Responsabilidades del Directorio, Oficial de Cumplimiento, Empleados; Comité de Prevención de Lavado de Dinero.
  • Los nuevos riesgos de los clientes digitales
  • Desafíos de la identificación biométrica.
  • Diferencias entre Banca tradicional y Digital. Consumo y Banca Mayorista.


María Eugenia Tarraf

Head AML & Compliance

BRUBANK

Carla Torres Lugo

Chief Compliance Officer

INNOVATION TRUST BANK INTERNATIONAL ​PTO. RICO

27 junio | 4-6.30 PM EST Time| 17-19,30H Arg.


UNIDAD 10


TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO. LA TECNOLOGIA COMO UN ELEMENTO CLAVE PARA EFICIENTIZAR LA ​GESTION.


  • ¿Cómo la Tecnología facilita la prevención, cómo y dónde buscar?
  • ¿Cómo las innovaciones basadas en la tecnología facilitan la prevención?
  • Big Data & Analitycs.
  • Machine Learning, RPA e Inteligencia artificial. Aplicabilidad.
  • Casos reales y soluciones posibles.



Ramón Heredia

Director

DIGITAL BANK LATAM

White Painted Wall

3 julio | 1-6 PM EST Time | 14-19,00H Arg.


CLASE DE CIERRE

CONFERENCIA DE CLAUSURA

1. CLASE MAGISTRAL: LA INVESTIGACIÓN PENAL DEL LAVADO DE ACTIVOS


  • Casos reales.



2. TALLER PRÁCTICO: Duración de la jornada: 1 Hora

  • RESOLUCIÓN Y ENTREGA DEL TRABAJO GRUPAL MAPA AML LATAM



3. TALLER PRÁCTICO GRUPAL: ¿Cómo construir una Matriz de Riesgo efectiva? Duración de la jornada: 2 1/2 horas.

  • Trabajando en equipo.
  • Construyendo una Matriz de Riesgo.
  • Segmentación de factores de riesgo.
  • ¿Qué no podemos dejar de tener en cuenta? Ponderadores.
  • Impacto de la Tecnología.
  • Enfoque Práctico.


NICOLÁS FRANCO

Managing Director AML & Regulatory Advisory

BDO USA

4. EXAMEN FINAL: 30 minutos

5 ediciones ​conectando con ​los mejores ​profesionales de ​Latinoamérica.

Sumérgete en más de 30 horas de capacitación ​con más de 25 instructores expertos de ​Latinoamérica.

¡Descubre la vanguardia y toda la actualidad en ​prevención de lavado de activos!


White Painted Wall

pLan de estudio 2024

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Agenda
        • Fecha de inicio: 08 de mayo hasta el 3 de Julio
        • Horarios de cada clase: 17:00H a 19: 30H
        • Duración: 10 clases – todos los miércoles
        • Conferencia Inicial: 14:00H a 19:00H
        • C​onferencia Clausura: 14:00H a 19:00H
        • A​ctividades prácticas: 2 Talleres en Grupo en vivo
        • M​odalidad ONLINE en vivo
        • C​arga horaria en total: 35 horas
        • E​xamen de Certificación
        • 3​0 de los más destacados docentes de la región e​starán dictando esta Especialización


    • Dias de Cursado: miércoles de 17 a 19:30 HS ARG y dos ​jueves al mes de 17 a 19:30 HS ARG (verifica el horario ​según tu país).
    • Total: 12 clases en vivo con profesores y colegas.
    • Fechas:
      • Mayo : 8 | 15 | 16 | 22 | 29 | 30
      • Junio: 5 | 12 | 19 | 25 | 27
      • Julio: 3
Metodología y Exámenes
A Quién está Dirigido
      • Modalidad: Online vía Streaming
      • Contenidos: el programa integra contenidos teóricos ​y prácticos basados en casos exitosos. Asimismo, en ​un ambiente participativo, con interacción constante ​entre alumnos y profesores, se fomentará el ​intercambio de ideas y el análisis de los principales ​casos.
      • Requisitos de aprobación:
        1. Para poder acceder a las evaluaciones y obtener ​la certificación correspondiente, es necesario ​completar la acreditación en cada clase. Esto ​implica:
          1. participar en encuestas al finalizar cada sesión ​dentro de la plataforma y enviarlas ​rápidamente.
          2. realización de trabajos prácticos tanto ​individuales como grupales. Los trabajos ​individuales buscan tu compromiso y ​participación activa, mientras que los grupales ​fomentan la reflexión, cuestionamiento y ​enriquecimiento a través de la diversidad de ​experiencias, siendo algunos de ellos ​obligatorios.
        2. Contar con un 85% de presentismo a las clases
        3. Participar activamente en los debates y ​exposiciones de clase.
        4. Aprobar los trabajos prácticos.
        5. Aprobar el Examen final.
      • Se realizarán dos talleres prácticos grupales:
        • 1. ¿Cómo construir una Matriz de Riesgo efectiva?
        • 2. Mapa de AML en LATAM


      • Sujetos Obligados a Informar
      • Oficiales de Cumplimiento ALD/CFT
      • Profesionales de Riesgo.
      • Banqueros de Todos los Niveles.
      • Agentes del sector Mercado de Capitales.
      • Ejecutivos y Agentes de Compañías Aseguradoras.
      • Reguladores y Funcionarios Gubernamentales.
      • Abogados, Contadores y otros Profesionales ​Independientes.
      • Auditores Internos y Externos.
      • Oficiales de Negocios de Servicios Monetarios,
      • Casas de Cambio, Centros Cambiarios.
      • Ejecutivos de Empresas de Tarjetas de Crédito y
      • Débito, Procesadoras de Pago, Transportadoras de ​Caudales. Bienes Raíces,Casinos, Juegos de Azar.
      • Ejecutivos de Cooperativas de Ahorro y Compañías ​de Microcréditos.
Add Chat Icon

¿Más información?

Contactate

Si necesitas más información, ​contactate con​ nosotros

Backhand Index Pointing down Emoji
Rectangle Blob Illustration
Gray Concrete Building

¿Buscas ser un referente en el mercado?

¡Hazte líder como Patrocinador en nuestro evento!


Register Button

FORUM Capacitación Corporativa

Líderes en el desarrollo de programas de actualización profesional para ejecutivos de empresas. Más de 21 años de experiencia ​en el diagnóstico de necesidades de capacitación y producción de contenido especializado.

Seguinos en Redes

LinkedIn Logo 蓝白领英社交媒体
Instagram Logo Icon
Facebook Logo Icon
YouTube
Video Conference Line Style Illustration

MODALIDAD DE

PARTICIPACION ONLINE

  • TRANSMISION: plataforma WEBEX ​CISCO permite seguir la actividad ​desde una PC, notebook, Tablet o ​celular
  • SOPORTE TECNICO: Disponemos de ​soporte técnico permanente quien ​atenderá los problemas que pueda ​tener de conexión y audio. En su ​Perfil de Usuario encuentra los datos ​del soporte técnico de su evento
  • INCLUYE: Acceso a plataforma de ​Streaming, Documentación Digital y ​Certificado de Participación Digital.

COMUNICATE CON

SEBASTIAN VILLAR

+54 9 11 6526-0011

Green WhatsApp Logo

+54 9 11 5796 5329

Internet

www.forosyconferencias.com

Opened E-mail Icon

inscripciones@forosyconferencias.com

2024 FORUM CAPACITACION CORPORATIVA ® DERECHOS RESERVADOS © Congresos y Formación Ejecutiva